

Volver...
Información:
Maquillaje Permanente es una técnica similar al tatuaje que consiste en un implante de pigmento bajo la piel para lograr sombras y líneas que mejoren el aspecto de las cejas, ojos o labios, cubrir imperfecciones, corregir ligeras asimetrías, desfrazar cicatrices o simplemente lograr un adorno corporal. Conocido también Micro-pigmentación por emplear pigmentos de grano muy fino. Dependiendo de la manera en que se aplique se logran efectos de pelo a pelo, sombreado o difuminado.
Estos trabajos cuando son realizados por un profesional y en condiciones de higiene pueden considerarse médicamente seguros ya que se emplean materiales compatibles con la mucosa humana y sí es posible atender a personas con Diabetes, cardiopatías, cicatrización queloide, posteriores a cirugías oculares como transplante de córnea o con lente intraocular, durante o después de tratamientos de quimio, entre otras., sin embargo siempre se recomienda atenderse con el aval de su médico.
​
Antes de realizar cualquier tratamiento se realiza un diseño de prueba en base a un trazado facial, para visualizar los resultados finales y obtener la aprobación del paciente.
En cada tratamiento se realiza una mezcla de colores, siendo los más comunes: café para cejas, negro o café para ojos, beige para la línea de luz, rojizos y marrones para labios. Se recomienda acudir el día de su cita con el cosmético del color que acostumbra para que sirva de guía. Los resultados finales pueden variar dependiendo del tono y tipo de piel así como por el paso del tiempo.
​
Durante el tratamiento se provocan algunas molestias que varía en intensidad dependiendo de la sensibilidad del paciente, por lo que se emplean diferentes métodos de anestésia ya sea tópica o por infiltración.
La duración varía de tres a cinco años dependiendo del color, hábitos de limpieza y tratamientos faciales, tipo de piel, el color que se elija, así como del cuidado que se dé a las indicaciones durante su recuperación.
Las probabilidades de tener que retocar un tratamiento sin mínimas y se refiere a pequeños ajustes de forma, color y tamaño.



